Con el programa de desarrollo para la
primera infancia, se quiere lograr los siguientes puntos:
-
Construcción de nuevos sujetos y nuevas relaciones sociales
-
Convivencia participativa, cooperativa
y solidaria
-
Que los niños aprendan a ser dueños de
sus decisiones y acciones
-
Relación placentera con la vida:
alegría, entusiasmo, optimismo, afectuosidad etc.
-
Estimular nuevas relaciones con la
naturaleza y el medio ambiente
-
Desarrollo de la creatividad
-
Rescatar y construir la identidad
cultural del grupo, descubrirle el valor de su grupo familiar y
social
-
Formar niños autónomos,
independientes, creativos, cooperativos, seguros de si mismos,
solidarios, que aprendan a compartir y a vivir en armonía en un
grupo
-
Mejorar habilidades del lenguaje
-
Mayor motivación para ingresar a la
escuela
-
Menor riesgo de repetir el primer grado
-
Encontrar su propio lugar en un grupo
de niños de su misma edad, es importante resaltar que el hecho
de sentirse como parte de un grupo, tiene una gran importancia
para el desarrollo de un niño desfavorecido, ya que muchas veces
vive en una situación de abandono.